Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Estas playas tendrán vigilancia durante Semana Santa en La Paz

Se espera mucha afluencia de turistas en las playas de La Paz en Semana Santa.

Las autoridades locales realizan patrullajes por tierra y mar en las playas más visitadas de La Paz. Foto: Canva
Las autoridades locales realizan patrullajes por tierra y mar en las playas más visitadas de La Paz. Foto: Canva

Publicado el

Por: Gabriela Colín

Las playas de La Paz en Semana Santa tendrán vigilancia para garantizar unas vacaciones seguras. Baja California Sur es uno de los destinos más visitados durante esta temporada, tanto por turistas como por residentes, lo que provoca un aumento en la cantidad de personas que visitan las playas.

Por lo que debido a este incremento de visitantes, se intensificarán las medidas de seguridad. Por ello, las autoridades han organizado un operativo de vigilancia en varias zonas costeras del estado para brindar apoyo en caso de emergencias.

Video | Playas de La Paz

¿Cuáles playas de La Paz tendrán vigilancia esta Semana Santa?

En estas playas habrá recorridos constantes de patrullas, personal médico y vigilancia por tierra y por mar. Como muchas personas y carros se juntan en las zonas costeras, las autoridades hacen operativos especiales para poder ayudar si pasa un accidente o algo peligroso.

Aunque sí habrá módulos de ayuda y patrullas en varios lugares, no todas las playas tendrán vigilancia directa ni médicos disponibles todo el día, así que se recomienda tener cuidado y estar atentos en todo momento.

Algunas que tendrán más vigilancia son:

  • Balandra

  • El Tecolote

  • El Saltito

  • El Comitán

  • El Coyote

  • Eréndira

  • Pichilingue

  • El Molinito

  • El Caimancito

  • Además de las que están en el corredor costero desde El Centenario hasta San Juan de la Costa.

También se vigilarán las playas en zonas como Todos Santos, Los Planes, El Pescadero y Los Barriles.

En total, más de mil personas entre policías, rescatistas y voluntarios estarán trabajando en playas de todo el estado. Solo en La Paz, además de las playas, se vigilarán 65 zonas costeras y lugares de ecoturismo.

Algunas playas, como Cerritos, tendrán más apoyo, incluso con presencia de la Guardia Nacional. En sitios como El Cajete, Tecolote, El Comitán y El Saltito, habrá personal listo para dar primeros auxilios todo el día y toda la noche.

Además, para evitar accidentes en carretera, se colocarán 11 módulos de control en tramos clave, y habrá operativos para controlar la velocidad de los carros en rutas como la de Balandra-El Tesoro y la carretera a La Huerta.

Las autoridades han desplegado patrullas en las playas de La Paz. Foto: Turismo La Paz

Las autoridades han desplegado patrullas en las playas de La Paz. Foto: Turismo La Paz

¿Cuántos puntos de seguridad se han instalado en playas de La Paz?

En Baja California Sur se colocaron 90 puntos de ayuda en los lugares más visitados por turistas. En estos sitios hay personas preparadas para dar primeros auxilios, ayudar en caso de accidentes y orientar a quien lo necesite.

Además, se aumentó la vigilancia en las carreteras del estado, especialmente en los horarios con más tráfico. Por ejemplo, se está usando el operativo “Carrusel”, que sirve para controlar la velocidad de los vehículos.

En total, participan 659 personas y 146 vehículos terrestres de diferentes corporaciones. También hay 7 embarcaciones y 28 ambulancias. La Policía Municipal puso a disposición 150 elementos, 30 patrullas y grúas para vigilar tanto en playas como en calles y colonias.

El operativo estará activo principalmente del 17 al 20 de abril, aunque las acciones comenzaron desde el 13. En ese tiempo se espera que más de 100 mil personas visiten las playas.

Por eso, las autoridades instalaron 12 zonas de vigilancia, donde se reparten folletos informativos, se revisa constantemente el área y se da atención directa a la gente.

También hay recorridos en caminos y carreteras importantes. Se usará equipo especial como motos acuáticas y vehículos todo terreno para responder rápido en caso de emergencia, tanto en tierra como en el mar.

Por ejemplo, en La Paz hay 150 policías municipales trabajando con apoyo de motocicletas, patrullas y grúas.

Playas como Balandra y El Tecolote recibirán mayor vigilancia. Foto: Turismo La Paz

Playas como Balandra y El Tecolote recibirán mayor vigilancia. Foto: Turismo La Paz

¿Qué playas de La Paz son aptas para bañarse en Semana Santa?

Las autoridades de salud revisaron la calidad del agua en las playas de Baja California Sur y confirmaron que es segura para nadar, incluyendo las de La Paz.

Las pruebas mostraron que no hay bacterias en niveles peligrosos, así que la gente puede meterse al mar sin problema.

Por otro lado, como en algunas playas se han presentado bloqueos o accesos cerrados , se están haciendo recorridos especiales para asegurarse de que nadie impida la entrada a playas públicas.

También se está vigilando más en zonas lejanas, donde puede haber más riesgos para los visitantes.

Estas acciones se hacen para que las personas puedan llegar a las playas sin problemas y disfrutar del mar de manera segura. Además, se advierte que el clima será caluroso en estos días, por lo que es importante estar preparados.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas