Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

SAPA La Paz aplica 50% de descuento en pagos, en estos casos; inscríbete al padrón

SAPA La Paz hace 50% de descuento a jubilados, pensionados y adultos mayores. ¿Cómo inscribirte a su padrón?

Buenas noticias para jubilados, pensionados y adultos mayores. Fotos: Canva.
Buenas noticias para jubilados, pensionados y adultos mayores. Fotos: Canva.

Publicado el

Por: Modesto Peralta Delgado

SAPA La Paz atendió con el tandeo del agua a 100 colonias de La Paz en esta última semana. La distribución del agua se procura que llegue a todas las familias, donde, seguramente, en algunos casos, el titular de la vivienda está en alguna situación de vulnerabilidad: para ellos hay buenas noticias.

¿Para qué sirve el padrón de pensionados, jubilados, personas con discapacidad y adultos mayores de SAPA La Paz?

Es un trámite en el que se inscriben (y renuevan) jubilados, pensionados, personas con discapacidad o adultos mayores con el fin de obtener un 50% de descuento en el pago mensual de su servicio de agua potable y/o alcantarillado.

A diferencia de otros trámites como la constancia de no adeudo de agua potable, que se hace en línea, en estos casos se debe acudir a las oficinas y presentar la documentación; es importante que sea contrato de agua de tipo doméstico (no negocio) y que las credenciales a presentar coincidan con la persona interesada.

Oficinas de SAPA. Foto: SAPA La Paz.

Oficinas de SAPA. Foto: SAPA La Paz.

¿Qué requisitos presentar y cuánto cuesta?

Este trámite no tiene ningún costo; es por un año, por lo que debe renovarse. Los requisitos son:

  • Acreditar la personalidad jurídica de ser el titular del contrato en el cual se quiere gozar del beneficio, con identificación oficial.
  • Número de usuario o último recibo de pago.
  • Credencial de pensionado o jubilado por instituciones de seguridad social (IMSS, ISSSTE, etc.).
  • Credencial expedida por el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) en caso de ser persona con discapacidad, o estar a cargo de persona con discapacidad en calidad de padre, madre o tutor.
  • Comprobante de domicilio.

  • Hay que llevar todo lo necesario para evitar vueltas. Foto: Freepik.

    Hay que llevar todo lo necesario para evitar vueltas. Foto: Freepik.

    ¿A dónde acudir?

    Las oficinas de SAPA La Paz se encuentran en Félix Ortega entre Normal Urbana y Márquez de León, en un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas. Teléfono: (612) 1238600.

    Se recomienda descargar la App Sapa Móvil OOMSAPAS de La Paz, donde puedes obtener varios datos e información de trámites; a través de esa vía, por ejemplo, puedes reportar fugas de agua en calles de La Paz.

    Síguenos en Google News
    Noticias Relacionadas