¿Sabes a cuánto asciende la multa por contaminación auditiva en La Paz?
Descubre porqué contaminas el medio ambiente al escuchar música a todo volumen.

Durante este periodo vacacional, no toda la población suele ir a acampar o simplemente divertirse en La Playa, por lo que te podría salir caro si decides escuchar música a un alto volumen.
¿A cuánto podría ascender la multa por generar contaminación auditiva en La Paz?
En una campaña de concientización donde el Ayuntamiento de La Paz, busca disminuir las emisiones de ruido en las colonias de la ciudad, informó que existen multas por incumplir con estos lineamientos.
Te puede interesar....
En este sentido, se compartió que estas multas, pueden alcanzar hasta 275 UMA’s, lo cual deriva en un equivalente de $31,115.50 pesos, dependiendo del tipo y gravedad de la infracción.
Asimismo, van por multas más altas por huachicoleo de agua en Baja California Sur.
¿Cuáles son los límites máximos permitidos?
En este sentido, la Dirección de Medio Ambiente en La Paz, señaló que busca controlar todo tipo de emisiones que afecten al ambiente, a través de un límite de decibeles permitido.
Te puede interesar....
Por lo que, los límites máximos
permitidos de ruido son:En zonas habitacionales
- 55 decibeles (dB) durante el día
- 50 dB durante la noche
En corredores urbanos
- 68 dB en durante el día
- 65 dB durante la noche
En este sentido, se busca crear conciencia sobre la generación de ruido nocivo, ya que la mayoría de las veces, no se está consiente que esto repercute en
en la calidad de vida de las personas, como lo son aquellas que tienen características del espectro autista.¿Dónde reportar que las personas están con música alta?
En este sentido, la titular de la Dirección del Medio Ambiente en La Paz, Lizette Rizo Vilchis, exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier situación relacionada con la contaminación auditiva llamando al 911.
Te puede interesar....
Asimismo, una alternativa para reportar también este tipo de situaciones, puede ser mediante la "App La Paz", que puso hace un tiempo a disposición el Ayuntamiento de La Paz, a través del apartado "Conflicto vecinal". Ahí detallarás el lugar del problema, referencia de la ubicación, descripción del reporte entre otros requisitos.