Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

La Ventana estrena monitoreo para nado con orcas: así funciona el nuevo sistema

La Dirección de Turismo de La Paz probó con éxito un sistema que rastrea embarcaciones, regula recorridos y fortalece la sustentabilidad del avistamiento y nado con orcas.

Foto: Dive Cabo
Foto: Dive Cabo

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rosalva Castro

La Dirección de Turismo Municipal de La Paz informó que se realizó con éxito la primera prueba en campo del Sistema de Monitoreo con geolocalización para la actividad de Avistamiento y Nado con Orcas, en bahía La Ventana.

Este mecanismo digital busca dar seguimiento en tiempo real a las embarcaciones autorizadas y supervisar el cumplimiento del Plan de Manejo recientemente publicado, considerado un paso importante para garantizar el control y la sustentabilidad de esta actividad turística.

¿Cómo funciona el nuevo sistema de monitoreo para avistamiento de orcas en La Paz?

La prueba, coordinada entre la Dirección de Turismo, Semarnat, Profepa y la Capitanía de Puerto, arrojó resultados positivos.

De acuerdo con la directora de Turismo Municipal, Natalia Ruffo Castaño, se comprobó que el sistema funciona incluso en zonas con baja señal, registrando los trayectos en tiempo real y enviando los datos a las autoridades ambientales y marítimas.

El sistema permitirá registrar datos sobre:

  • Permisos
  • Capitán
  • Capacidad de carga
  • Duración del viaje
  • Trayectos
  • Velocidades
  • Ubicación en tiempo real

La información será compartida automáticamente con Semarnat, Profepa y Capitanía de Puerto, lo que garantiza un control más preciso y transparente.

Además, contará con un componente de turismo científico, al permitir que los visitantes colaboren en el registro de especies marinas avistadas, generando información útil para la investigación y la conservación.

Finalmente, Ruffo Castaño enfatizó que el mecanismo es accesible y práctico, ya que funcionará desde dispositivos móviles con cuentas individuales para cada permisionario.

Foto:  Dive Cabo

Foto: Dive Cabo

El nado con orcas en Baja California Sur

La autorización oficial del nado con orcas en Baja California Sur se dio recientemente, tras un proceso de revisión y discusión que culminó con la publicación del Plan de Manejo para Avistamiento y Nado con Orcas en la bahía de La Ventana.

Esta aprobación generó debate, ya que se trata de una actividad turística inédita en México, que involucra a una de las especies marinas más emblemáticas y protegidas.

El Plan de Manejo establece reglas estrictas:

  • Limita el número de embarcaciones autorizadas
  • Define horarios
  • Distancias mínimas
  • Puntos específicos de embarque y desembarque —Playa Central y Ensenada de Muertos— para reducir impactos ambientales

Además, contempla capacitación obligatoria para los prestadores de servicios y sanciones en caso de incumplimiento.

Con este marco normativo, el turismo de avistamiento y nado con orcas busca desarrollarse bajo un esquema de sustentabilidad, priorizando la seguridad de los visitantes, la protección de las orcas y la generación de datos científicos que fortalezcan el conocimiento sobre su comportamiento en aguas sudcalifornianas.

Turismo sustentable y científico en La Ventana

La experiencia comienza temprano por la mañana, cuando las condiciones del mar son más favorables. Una vez localizadas las orcas, los capitanes se acercan de manera controlada y, si el comportamiento de los ejemplares lo permite, un grupo limitado de personas puede entrar al agua acompañados por un guía.

El tiempo de interacción es breve y se divide en intervalos, con el fin de evitar el estrés en los animales.

Además de ser un atractivo turístico, esta práctica tiene un valor científico y educativo, ya que los registros de comportamiento, avistamientos y observaciones se integran a las bases de datos utilizadas para la conservación de la especie.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas