Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Incendio en San Ignacio controlado: informan 40 hectáreas de palmar perdidas

Aunque no hay heridos ni daños a viviendas, el fuego ha causado un grave impacto en la vegetación local.

Foto: Edith Aguilar / Facebook
Foto: Edith Aguilar / Facebook

Publicado el

Por: Rosalva Castro

MULEGÉ, Baja California Sur.- Un incendio forestal afectó anoche la zona de palmares en San Ignacio, Baja California Sur, quemando aproximadamente 40 hectáreas.

El siniestro, que comenzó aproximadamente a la 1:00 AM, consumió alrededor de 40 hectáreas de vegetación en esta área de gran importancia ecológica y turística para el municipio de Mulegé.

San Ignacio es un comunidad ubicada en el municipio de Mulegé conocida por su rica historia, los vestigios de los pueblos originarios de Baja California Sur en el Museo de las Pinturas Ruprestresy por sus palmares considerados un oasis en el desierto.

¿Qué pasó en el incendio de San Ignacio?

Aunque las brigadas lograron sofocar gran parte del fuego hacia las 2:00 AM, los trabajos continúan ininterrumpidamente para asegurar que el incendio no se reactive.

Equipos especializados realizan labores de "enfriamiento", mojando los terrenos afectados y estableciendo cortafuegos para proteger las áreas aún no dañadas. Las autoridades han informado que, afortunadamente, no se han registrado víctimas humanas ni daños a viviendas o infraestructura urbana.

Sin embargo, el impacto ecológico es considerable, los palmares de la zona, característicos del paisaje local y hábitat de diversas especies, han sufrido graves daños.

Te puede interesar....

Foto: Edith Aguilar / Facebook

Foto: Edith Aguilar / Facebook

¿Quiénes ayudaron a controlar el incendio en el Palmar de San Ignacio?

La alcaldesa de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, agradeció a los equipos de Bomberos y voluntarios que colaboraron y se solidarizaron para ayudar a San Ignacio.

"Todo nuestro agradecimiento a Bomberos y voluntarios de San Ignacio, a la delegación municipal, a los bomberos que se sumaron de Santa Rosalía, H. Mulegé, Guerrero Negro, Abreojos, Bocana, Laguna de San Ignacio y nuestro municipio hermano de Loreto. A Protección Civil Municipal, a Marina, Seguridad Pública Municipal, Gobierno del Estado, CONAFOR, brigadistas, SEPUIMM, empresarios, comerciantes, a todas las personas que colaboraron y se solidarizaron para ayudar a nuestro querido San Ignacio, ¡Muchas gracias!"

Edith Aguilar Villavicencio - Presidenta Municipal de Mulegé

Foto: Edith Aguilar / Facebook

Foto: Edith Aguilar / Facebook


¿Qué medidas de seguridad se tomaron durante el incendio del palmar?

Como precaución, se evacuó el CECyTE San Ignacio para proteger a los estudiantes. Las autoridades piden a la población mantenerse informada y evitar acercarse a la zona afectada mientras continúan los trabajos.

  • Mantenerse informada a través de fuentes oficiales
  • Evitar acercarse al área del incendio
  • Estar atentos a posibles cambios en la dirección del viento
  • Reportar inmediatamente cualquier columna de humo sospechosa

Hasta el momento las autoridades locales no han dado a conocer las causas del siniestro, este no es el primer palmar afectado en Baja California Sur, en los reciente meses se ha sucitado continuos incedios en estas zonas como los 3 incendios ocurridos en el palmal de Todos Santos.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas