Descubre el Pueblo Mágico entre mar y desierto que debes visitar en BCS esta Semana Santa
Artesanías locales y gastronomía típica son parte del atractivo de este Pueblo Mágico de BCS.

Hay un Pueblo Mágico en Baja California Sur ubicado entre el mar y el desierto que es perfecto para visitar en Semana Santa, para aquellos que buscan unas vacaciones más tranquilas.
A lo largo de la península hay sitios poco explorados, algunos alejados de las zonas más concurridas, pero que llama la atención, sobre todo durante temporadas vacacionales.
Te puede interesar....
Video | San Ignacio
¿Cuál es el Pueblo Mágico de Baja California Sur que se encuentra entre el mar y el desierto?
San Ignacio es un pueblo ubicado en el municipio de Mulegé que está entre el mar y el desierto. Muchas personas lo visitan en Semana Santa porque es un lugar tranquilo, lejos del ruido de la ciudad.
Se encuentra en medio de un oasis con palmeras, volcanes, cuevas con pinturas antiguas y una laguna donde se pueden ver ballenas grises. También tiene una iglesia muy antigua construida con piedra, que se conserva en buen estado.
Este sitio forma parte de una gran área natural protegida llamada Reserva de la Biosfera El Vizcaíno, donde viven muchas especies de plantas y animales.
¿Qué actividades se pueden realizar en este Pueblo Mágico de Baja California Sur durante Semana Santa?
Este lugar ofrece muchas cosas por hacer, sobre todo si te gusta estar en contacto con la naturaleza y conocer un poco de historia.
Puedes empezar visitando su iglesia antigua, la Misión de San Ignacio, que fue construida hace más de 200 años con piedra volcánica.
Muy cerca también está un pequeño museo donde puedes ver réplicas de pinturas rupestres que se han encontrado en la zona.
Si te animas a ir un poco más lejos, a unos 44 kilómetros está la Cueva del Ratón, un lugar donde puedes ver pinturas hechas por antiguos habitantes hace más de cinco mil años.
Y si lo tuyo es la aventura al aire libre, puedes visitar la laguna de San Ignacio. Ahí se puede andar en kayak, observar ballenas, caminar por los alrededores o incluso recorrer el área en cuatrimoto, todo sin dañar el medio ambiente.
Pero este es solo uno de los muchos Pueblos Mágicos que tiene el estado para visitar en vacaciones o un fin de semana; incluso, algunos han sido reconocidos como Monumentos Históricos.
Te puede interesar....
Además, tiene un área natural muy grande que cuida y protege diferentes paisajes como montañas, llanuras y zonas junto al mar.
En este lugar viven más de 300 tipos de animales y unas 500 clases de plantas. Aquí no solo puedes ver ballenas grises, también hay especies muy especiales como el berrendo peninsular, el águila real y el borrego cimarrón.
Y si te gusta explorar sin tanta gente alrededor, hay 16 islas pequeñas que son perfectas para descubrir con calma.
¿Cómo llegar a este Pueblo Mágico de Baja California Sur desde otros puntos del estado?
Este sitio se encuentra en la parte norte del estado, por lo que si sales desde La Paz en auto, el viaje dura unas 8 horas por carretera.
Te puede interesar....
También se puede acceder desde Santa Rosalía, a menos de 2 horas, o desde Guerrero Negro, en un recorrido aproximado de 3 horas. La carretera transpeninsular permite conectar fácilmente con estos puntos.
Aunque si buscas algo más cerca de La Paz, otra buena alternativa es San Antonio, un pueblo conocido por su ambiente tranquilo y hospitalario.