El Esterito en La Paz, entre el dengue y la negligencia: vecinos exigen soluciones
Recientemente, esta colonia registró 27 casos de dengue, algunos de ellos hemorrágicos.

Vecinos de la colonia Esterito en La Paz, Baja California Sur, enfrentaron recientemente 27 casos de dengue, pidiendo fumigación urgente.
Sin embargo, la negligencia de vivir en esta colonia los ha traspasado y exigen soluciones.
¿Qué denuncian vecinos de la colonia Esterito en La Paz?
Habitantes de la colonia Esterito denunciaron que el desbordamiento de aguas negras en el arroyo, mantiene a la comunidad entre enfermedades gastrointestinales y brotes de dengue.
Aseguraron que las fugas de drenaje son constantes y que, pese a los reportes, las autoridades no han atendido el problema que afecta directamente la salud de decenas de familias.
Estrella Elizabeth Díaz Orantes, vecina de la colonia, compartió para POSTA Baja California Sur que el brote de mosquitos se debe al estancamiento de aguas negras que se acumulan y se convierten en criaderos de mosquitos. Asimismo, compartió el caso particular que vivió a causa de esta situación.
“Mi hijo estuvo tres semanas muy mal por el dengue, con fiebre, vómito y diarrea. Su piel se llenó de manchas y no se podía levantar”, contó.
Asegura que el olor es insoportable y que los derrames desembocan hasta el malecón, debajo de puente: “De noche abren los registros y dejan salir el drenaje. Todo huele a popó, los turistas lo perciben y nadie hace nada. Es una vergüenza que La Paz huela así”, dijo la afectada.
Díaz Orantes indicó que el cárcamo ya no tiene capacidad para procesar el volumen de aguas residuales que recibe: “No le han querido invertir. Prefieren abrirle a la llave y que se tire el drenaje antes de arreglar la tubería. El sistema está rebasado”, expresó la ciudadana.
Te puede interesar....
¿Cómo fue la situación que vivieron los vecinos a causa del dengue?
En el arroyo de la colonia Esterito, los vecinos conviven con charcos pestilentes y polvo contaminado que se levanta cuando se seca el drenaje.
“Ese polvo es popó seca que respiramos todos. Los carros pasan y lo levantan, se mete a las casas, a los trastes, a la comida”, relató la vecina.
Entre los casos más graves, mencionó a una vecina que padeció dengue hemorrágico y estuvo dos semanas hospitalizada. Además expresó que al menos 27 personas se han enfermado, incluidos niños pequeños y adultos mayores.
“Hay familias completas enfermas de dengue. Los niños terminan internados porque las plaquetas se les bajan. No hay día que no se escuche de alguien más enfermo”, dijo.
Además del dengue, los vecinos sufren diarreas recurrentes a causa de esta critica situación: “A cada rato nos enfermamos. Mi cuñado, los niños, todos. Uno tiene que limpiar la casa con cloro todos los días”, añadió Estrella.
Te puede interesar....
¿Cuál es el llamado que hacen a las autoridades?
Los vecinos hacen un llamado urgente a las autoridades municipales para que reparen la infraestructura del drenaje, limpien el arroyo y prevengan nuevos brotes de enfermedades.
“No pedimos nada más que vivamos sin aguas negras, sin zancudos y sin olores. Ya son muchos años así”, concluyó.
Te puede interesar....









