Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Dona sangre y salva vidas con la Unidad Móvil de BCS que visita universidades: fechas y ubicaciones

La Unidad Móvil del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea invita a toda la ciudadanía a regalar vida donando sangre.

La invitación es para las y los estudiantes, pues la Unidad se trasladará a universidades, sin embargo, hacen énfasis en que todos los adultos pueden ayudar. Foto Ilustrativa: Canva.
La invitación es para las y los estudiantes, pues la Unidad se trasladará a universidades, sin embargo, hacen énfasis en que todos los adultos pueden ayudar. Foto Ilustrativa: Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Modesto Peralta Delgado

Quien dona sangre, está regalando la oportunidad de vivir y recuperarse a una persona, por ello, se está invitando a la ciudadanía a realizar este acto voluntario y humanitario, tal como en otras ocasiones, las y los sudcalifornianos se han sumado a campañas como aquella de donar alimentos para los damnificados en Veracruz.

¿En dónde y cuándo se moverá la Unidad Móvil para donación de sangre?

Miriam López, del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, de la Secretaría de Salud Estatal, participó en la Feria de la Salud de la Universidad Autónoma de Baja California Sur; en entrevista exclusiva para POSTA, dio a conocer las fechas y ubicaciones en que se moverá la Unidad Móvil en su campaña de donación de sangre.

  • 29 de octubre: Universidad Tecnológica de La Paz.
  • 31 de octubre: Costa Palma en La Ribera.
  • 6 de noviembre: Benemérita Escuela Normal Urbana de La Paz.
  • 12 de noviembre: Universidad de Tijuana en La Paz.
  • De forma permanente, los 365 días del año —incluyendo fines de semana y días festivos— también pueden acercarse al Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, en Bravo y Josefa Ortiz de Domínguez No. 1010, centro de La Paz.

¿Por qué es importante la cultura de la donación de sangre en BCS?

Miriam López aseguró que en Baja California Sur no hay la cultura de la donación de sangre; usualmente, hasta que un familiar cae enfermo, y además, grave, es que las personas nos acercamos con este fin.

Sin embargo, sostiene que no es necesario que un vecino, familiar o amigo nos "obligue" a donar sangre, sino que se trata de un acto voluntario y altruista que puede beneficiar la salud y la vida de las personas.

Es por ello que es importante realizar esta campaña, como cuando la gente se sumó para ayudar a los damnificados por las lluvias en San Ignacio, municipio de Mulegé.

Foto: Canva.

Foto: Canva.

*Noticias al momento en tu celular: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp

¿Qué otras actividades se realizaron en el marco de la Feria de la Salud de la UABCS?

Por su parte, la UABCS dio a conocer que en su Feria de la Salud realizada esta semana, se buscó fortalecer la cultura de la prevención y los cuidados de la salud en la comunidad universitaria; en el evento participaron instituciones de salud locales.

Foto: UABCS.

Foto: UABCS.

En estos días las y los jóvenes se acercaron a programas de salud reproductiva, bucal, mental, prevención de adicciones y accidentes, enfermedades crónicas y vacunación universal, entre otros.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas