Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Día de Muertos: ¿Cuál es el material que se agotó en varias papelerías de La Paz?

Este papel es uno de los materiales más utilizados para decorar los altares de muertos.

Flores de cempasúchil hechas con papel crepe. Foto: Ivette Pérez / POSTA Baja California Sur.
Flores de cempasúchil hechas con papel crepe. Foto: Ivette Pérez / POSTA Baja California Sur.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ivette Pérez

En la ciudad de La Paz, pocos días antes de la celebración del Día de Muertos, donde familias honran y conmemoran la memoria de sus seres queridos que ya no se encuentran en este mundo, sucedió algo inusual: varias papelerías se quedaron sin un material, que sirve para decorar los altares de muertos.

Además de esta situación, previo a estos días, también hay creencias y costumbres que creen los paceños, como es la idea de que los fieles difuntos regresan en esa fecha.

¿Cuál es el material que se agotó en varias papelerías de La Paz?

Sorprendentemente, ciudadanos compartieron para POSTA Baja California Sur que algo que se dieron cuenta en días recientes, es que el "papel crepé", utilizado por muchos durante este día de muertos, se agotó en casi la mitad de las papelerías en La Paz.

Especialmente, las de color naranja, que son utilizadas específicamente para crear flores de cempasúchil de papel. Algo que la ciudadanía no esperaba, pues fue bastante la demanda de este material durante los días anteriores a esta celebración que marca a los ciudadanos.

Cabe mencionar que en siglos pasados, los antiguos guaycuras honraban a sus difuntos con ceremonias y además, cremaciones.

Foto: Ivette Pérez / POSTA Baja California Sur.

Foto: Ivette Pérez / POSTA Baja California Sur.

¿Para qué se utiliza el papel crepe en los altares de muertos?

Durante la celebración del Día de Muertos en La Paz, muchos ciudadanos tienen la creatividad para decorar los altares. Especialmente, con materiales que hacen alusión a ciertos elementos. Como lo son las flores de cempasúchil hechas con papel crepe.

Estas, además de llenar de colores los altares, dan vida y hace lucir más bonito los elementos que en estos se ponen. Sin embargo, este papel es utilizado para hacer formas de flores individuales, pero también, para crear:

  • Cadenas de flores de cempasúchil
  • Flores de diferentes colores
  • Tiras plegables

Entre otros, ya que el talento de algunas personas da para que se puedan crear diversas cosas que sirven para complementar los altares.

Cabe mencionar que en días anteriores, se lanzó una convocatoria para unirse a la marcha de de La Paz, caminando caracterizada de catrina.

Foto ilustrativa: Canva.

Foto ilustrativa: Canva.

¿Qué otro material se utiliza para decorar los altares de muertos?

Además del papel crepe, otro material utilizado durante estas festividades, es el papel china, el cual, últimamente viene en presentación de papel picado.

Una nueva presentación donde el papel china, viene con formas de calaveritas o incluso, con palabras alusivas al Día de Muertos

Sin embargo, antes de esta presentación de papel picado, las personas solían hacer ellos mismos estos trabajos, inclusive si solo se tratase de hacer círculos o rombos. Era algo característico y parte de la tradición de la decoración.

Síguenos en Google News
General