Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

¿Cuál es el mejor lugar para vivir en Baja California Sur? Esto dice la IA

Playas tranquilas, comunidades creativas o ciudades en crecimiento: Baja California Sur tiene opciones para todos los estilos de vida.

Foto: Canva
Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rosalva Castro

Si estás considerando mudarte o invertir en Baja California Sur, seguramente te has preguntado cuál es el mejor lugar para vivir.

Y aunque la respuesta puede variar según tus necesidades, una revisión comparativa basada en datos y análisis de perfiles indica que La Paz, Los Cabos, Loreto, Todos Santos y Mulegé tienen sus propios encantos.

¿Dónde es mejor vivir en Baja California Sur?

1.- La Paz

La Paz, capital del estado, destaca por su equilibrio entre tranquilidad, servicios y acceso al mar.
Cuenta con hospitales, universidades, escuelas públicas y privadas, museos, centros culturales y comercios locales. Además, su malecón es uno de los espacios públicos mejor cuidados del estado.

Según el Índice de Competitividad Urbana del IMCO (2023), La Paz figuraba entre las ciudades con mejor percepción de seguridad y calidad ambiental a nivel nacional, aunque recientemente eso a cambiado.

Foto: Canva

Foto: Canva

1.- Los Cabos

La zona de Los Cabos (San José del Cabo y Cabo San Lucas) es una de las más desarrolladas del estado, con alto dinamismo económico y enfoque en turismo de lujo.
Tiene mejor conectividad aérea y servicios privados de alto nivel, pero también presenta los costos de vida más altos de Baja California Sur.

De acuerdo con datos de la plataforma Propiedades.com (2024), Los Cabos es el municipio con mayor crecimiento en valor inmobiliario de la región. 

Sin embargo, este crecimiento ha generado un fuerte contraste, mientras las áreas turísticas concentran inversión, servicios y atención gubernamental, en los márgenes de la ciudad miles de familias viven en condiciones de pobreza, con acceso limitado a agua potable, transporte público o recolección de basura.

Foto: Canva

Foto: Canva

3.- Loreto

Loreto es una joya del Mar de Cortés. Fue la primera capital de las Californias y hoy es un pueblo costero tranquilo, con creciente comunidad de extranjeros y retirados.
Aunque sus servicios son más limitados que los de La Paz o Los Cabos, cuenta con hospital, aeropuerto y escuelas básicas.

La revista International Living ha catalogado a Loreto como uno de los mejores lugares para retirarse en México, gracias a su tranquilidad, belleza natural y bajo nivel de delincuencia.

Foto: Canva

Foto: Canva

4.- Todos Santos.

Con su nombramiento como Pueblo Mágico, Todos Santos se consolidó como un punto clave para artistas, nómadas digitales y proyectos creativos.
Cuenta con una comunidad internacional activa, cafeterías, galerías y una oferta cultural permanente. El acceso a internet es estable y las rentas han subido debido a la demanda.

Según Nomad List (2024), Todos Santos es uno de los destinos preferidos por trabajadores remotos en México.

Foto: Canva

Foto: Canva

5.- Mulegé y Guerrero Negro

Para quienes buscan reducir costos al máximo o prefieren entornos rurales, Mulegé y Guerrero Negro ofrecen opciones accesibles.
Tienen menor conectividad y servicios limitados, pero su ambiente tranquilo y su cercanía con reservas naturales como la laguna Ojo de Liebre los hacen atractivos para ciertos perfiles.

Según INEGI (2020), Mulegé es uno de los municipios con costo de vida más bajo en Baja California Sur.

Foto: Canva

Foto: Canva

¿Cómo es vivir en Baja California Sur?

Baja California Sur es un estado con paisajes únicos, clima cálido la mayor parte del año y acceso directo a dos mares: el Golfo de California y el Océano Pacífico. A diferencia de otras regiones del país, aquí la vida suele transcurrir con mayor calma, menos tráfico y un fuerte vínculo con la naturaleza.

Aunque no es un estado densamente poblado, presenta grandes contrastes entre zonas turísticas desarrolladas y comunidades rurales con servicios limitados. Sus principales ciudades, como La Paz, Los Cabos y Loreto, ofrecen diferentes estilos de vida.

Además, Baja California Sur ha sido reconocida por su seguridad relativa, su riqueza ambiental y su potencial para el turismo sostenible, aunque también enfrenta retos como el acceso desigual a la vivienda, el agua y el transporte en zonas más alejadas.

imagen recuadro

¿Entonces, cuál es el mejor lugar para vivir de Baja California Sur?

La mejor opción depende de tu estilo de vida.

  • Si priorizas servicios, seguridad y ambiente familiar: La Paz.

  • Si buscas lujo, conectividad y crecimiento económico: Los Cabos.

  • Si prefieres tranquilidad junto al mar: Loreto.

  • Si te interesa la creatividad y el trabajo remoto: Todos Santos.

  • Y si lo tuyo es ahorrar y vivir en calma: Mulegé o Guerrero Negro.

 


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas