Cómo legalizar tu carro americano en BCS: guía paso a paso
Regularizar un carro americano en Baja California Sur requiere cumplir con ciertos requisitos.

Regularizar tu carro americano en Baja California Sur es necesario para poder obtener placas y circular sin problemas por las calles.
Este proceso permite circular legalmente por el estado y obtener placas, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos y se realicen los pasos necesarios.
Te puede interesar....
Video | Regularización de autos extranjeros
¿Cómo legalizar tu carro americano en Baja California Sur?
Cada vez más personas buscan regularizar vehículos de procedencia extranjera, sobre todo autos usados provenientes de Estados Unidos o Canadá. Aunque puede parecer complicado al inicio, el trámite se puede hacer siguiendo una serie de pasos establecidos.
Para iniciar, es necesario que el vehículo cumpla con ciertas condiciones: debe ser usado, tener un número de serie (NIV) que comience con 1, 2, 3, 4 o 5 (lo que indica fabricación en México, EE. UU. o Canadá) y su modelo debe ser al menos cinco años anterior al año en curso.
Además, el dueño debe ser mayor de edad, vivir en Baja California Sur y ser persona física, no empresa. El primer paso es agendar una cita en línea en el portal oficial o acudir a la oficina de Fiscalización Aduanera en Chametla. Ahí se revisará la documentación y se hará la verificación del vehículo.
¿Qué documentos necesitas para legalizar un vehículo de procedencia extranjera en Baja California Sur?
Antes de ir a tu cita o empezar el trámite, necesitas juntar algunos documentos importantes. Entre ellos están: una identificación oficial vigente, tu CURP, un comprobante de domicilio reciente, el título o factura americana del carro y una foto del número de serie del vehículo.
También debes entregar una carta firmada donde digas que tu carro no tiene ninguna de las condiciones que prohíbe el artículo 5 del decreto de regularización.
Cuando ya tengas todo, deberás presentar los papeles y el carro en el módulo que te corresponde. El personal del REPUVE revisará la información y colocará un chip en el vehículo para registrarlo.
Después de eso, podrás continuar con el trámite para sacar las placas. Es importante llevar la confirmación impresa de tu cita, junto con todos los documentos en original y copia. Si no actualizas tus placas, podrías tener problemas en caso de multas o accidentes.
Te puede interesar....
¿Dónde se realiza el pago y cuánto cuesta legalizar un carro americano en Baja California Sur?
El costo para regularizar el vehículo es de $2,500 pesos. Este pago se realiza mediante un formulario múltiple de pago del SAT, que puedes llenar en línea o directamente en la oficina de Fiscalización Aduanera en Chametla.
Una vez completado el formulario, deberás acudir a un banco autorizado, como BBVA, para efectuar el pago. El comprobante es indispensable para continuar con el trámite.
Es importante no confiar en sitios falsos que ofrecen realizar este servicio. La única página oficial para agendar citas es: https://regularizaauto.sspc.gob.mx. No se aceptan pagos por OXXO ni transferencias electrónicas fuera de los canales autorizados.
Luego de entregar la documentación y hacer el pago, se realiza una verificación física del auto. Si todo está en orden, el REPUVE coloca un engomado que confirma que el vehículo ha sido legalizado.
Te puede interesar....
Finalmente, el propietario podrá completar el trámite de emplacado y los datos del vehículo serán enviados a oficinas centrales para su registro oficial.
Este trámite permite que los dueños de carros americanos puedan circular legalmente por Baja California Sur, siempre y cuando cumplan con todos los requisitos y sigan bien los pasos. También es necesario contar con una licencia de conducir.