¿Cómo hacer capirotada en Semana Santa? Receta tradicional de BCS paso a paso
Descubre qué ingredientes utilizar para preparar este platillo y conoce qué simboliza cada uno de ellos.

Durante cada cuaresma, cientos de sudcalifornianos salen a comprar los ingredientes necesarios para preparar la tradicional capirotada. Y aunque hoy en día, hay algunas personas que se dedican a vender este rico manjar, hay quienes aún prefieren elaborar este platillo por si mismos.
Por ello, te contamos el paso a paso para elaborar este comida que se ha ido adoptando en tierras de Baja California Sur. Y es que, cabe mencionar, que dentro de la entidad, hay un sinfín de postres típicos que son emblemáticos de la región.
¿Cuáles son los ingredientes para elaborar la capirotada de Baja California Sur, paso a paso?
Durante cada Semana Santa, en Baja California Sur hay un platillo típico que no te puedes perder. Por ello, hoy te estaremos diciendo el paso a paso para llevar a cabo la realización de la tradicional capirotada.
Te puede interesar....
Algunos de los ingredientes que se habrán de necesitar, son:
- Pan tipo birote o bolillo
- Canela
- Piloncillo
- Pasas
- Cacachuates tostados
- Queso fresco u oreado
- Platano
¿Cómo se hace la capirotada en Baja California Sur?
Para el método de preparación, lo primero que hay que hacer es, en una olla grande, hervir agua y agregar el piloncillo para crear una especie de miel. Después se incorporará la canela para después poner esta mezcla a reservar.
Mientras que dejamos que la miel se encuentra en su punto, los bolillos se van a trozar en pedazos: procura que no sean pedazos muy pequeños. Después, en otro recipiente grande, se irán agregando el resto de los ingredientes.
Dentro de este recipiente, se pondrá una capa de pan, luego el plátano rebanado, se agregará un poco de pasas y cuadritos de queso y cacahuate.
Te puede interesar....
Una vez hecho esto, verterás un poco de la miel que se dejó reservar, hasta que todo esto se mezcle uniformemente. Después volverás a colocar otra capa de pan y los mismos ingredientes.
Este procedimiento se hará hasta que el refractario quede listo. Una vez finalizado esto, se cubrirá con papel aluminio, y después se meterá al horno. Algunas personas optar por dejar el recipiente sobre la hornilla.
Sin embargo, si deseas utilizar el horno, lo recomendable es precalentarlo por media hora a 180°C, luego se podrá meter la capirotada durante 10 o 15 minutos. Al finalizar esto, se destapará y dejará unos minutos más, pero ahora a una menor temperatura. Y listo, después se podrá dejar enfriar para disfrutar.
¿Cuál es el simbolismo de la capirotada?
No es un secreto que este delicioso platillo está lleno de simbolismos religiosos, además de que los paceños realizan ciertas tradiciones, como el no comer carne durante cuaresma.
Te puede interesar....
Es por ello que se prepara en estos días. A continuación te detallamos qué significa cada ingrediente:
- Pan: representa el cuerpo de Cristo
- Miel: es la sangre
- Los clavos (que algunas personas optan por añadir este ingrediente): son los clavos con los que fue clavado Cristo
- Canela: es la cruz
- Queso: es el sudario
Es por ello que se conocen estos ingredientes como los básicos de este dulce y tradicional alimento. Partiendo de estos ingredientes bases, cada persona decide qué agregarle y cómo disfrutarlo.