Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Claudia Sheinbaum presenta planes de vivienda, energía y salud en Baja California Sur

Estas iniciativas presentadas por Claudia Sheinbaum , incluyen plantas termosolares y la modernización de hospitales.

Foto: Claudia Sheinbaum
Foto: Claudia Sheinbaum

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriela Colín

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, anunció que se invertirán 800 millones de dólares en dos plantas termosolares en Baja California Sur. Además, en su conferencia reciente compartió detalles sobre otros nuevos proyectos que se van a realizar en la región.

Estos proyectos se centrarán en vivienda, energía y salud, con la idea de ayudar al crecimiento de la región y mejorar la vida de las personas que viven ahí.

Video | Conferencia Claudia Sheinbaum

¿Qué programa nacional de vivienda anunció Claudia Sheinbaum para Baja California Sur?

En Baja California Sur inició la primera etapa del programa nacional de vivienda, una iniciativa pensada para que más personas tengan acceso a casas y para mejorar las que ya existen.

El programa incluye la construcción de nuevas viviendas, apoyos para mejorar las casas actuales, así como facilidades para obtener escrituras y créditos. Hasta agosto de 2025, se han empezado a construir 249,000 viviendas en todo el país, y se espera llegar a 390,000 unidades para finales de año, con un tamaño promedio de 60 m².

También se han entregado 236,000 apoyos y créditos para mejorar viviendas, beneficiando a unas 350,000 familias, y se han otorgado 189,000 escrituras gratuitas.

El programa está dirigido a personas sin seguridad social, derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) y del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), y ofrece créditos para mejoras en casas ya existentes.

Foto: Facebook / Claudia Sheinbaum

Foto: Facebook / Claudia Sheinbaum

De acuerdo a la mandataria, con esto se busca que más familias en el estado y en todo México tengan un lugar digno donde vivir.

Esto ocurre justo cuando en Loreto apareció una manta con denuncias dirigidas a la presidenta, pidiendo que se frene la violencia en el estado.

¿Qué proyectos energéticos anunció Claudia Sheinbaum para Baja California Sur?

En energía, se informó que durante 2025 se ampliará la capacidad de generación eléctrica en todo el país, incluyendo Baja California Sur, con nuevas plantas solares y de otras fuentes de energía.

El objetivo es fortalecer el sistema eléctrico nacional y acercarse a la meta de que el 35% de la electricidad provenga de fuentes renovables para 2030.

Hasta ahora, se pusieron en operación cuatro nuevas plantas eléctricas que suman 2,000 MW de capacidad, y se espera que el próximo año entren otras con 350 MW adicionales.

Al mismo tiempo, se destinarán 90,000 millones de pesos para mejorar y ampliar la transmisión de electricidad, además de que se trabaja en llevar energía a comunidades rurales.

También se impulsan programas como el de estufas eficientes de leña en zonas indígenas, para reducir el uso de combustibles fósiles y mejorar el acceso a energía limpia en todo el estado.

Foto: Facebook / Claudia Sheinbaum

Foto: Facebook / Claudia Sheinbaum

Noticias al momento en tu celular: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp

¿Qué cambios anunció Claudia Sheinbaum para los hospitales de Baja California Sur?

En temas de salud, también habrá cambios importantes en el estado, ya que en Santa Rosalía, Mulegé, se abrió un hospital del IMSS Bienestar, mientras que en Los Cabos inició la construcción de un hospital de especialidades que ofrecerá atención médica más avanzada.

Además, el Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra en La Paz se actualizará a un nivel superior, lo que permitirá ampliar los servicios médicos disponibles para la población de la zona.

Con esto buscan modernizar y abrir más de 30 hospitales en todo el país, también se quiere mejorar el abasto de medicinas y ampliar los laboratorios en los centros de salud.

El objetivo es que los hospitales no estén tan llenos y que los pacientes puedan recibir atención y diagnósticos más rápidos, esto incluye a las comunidades de Baja California Sur, que además será sede de las primeras plantas termosolares con almacenamiento térmico en México.

Haz clic AQUÍ y recibe lo mejor de POSTA Baja California Sur en tu WhatsApp

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas