Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Ciudadanos celebran reapertura de accesos a playas en Todos Santos

Para muchos, no se trata solo de ir a la playa, sino de defender el uso público de los espacios naturales, proteger la cultura local y resistir el avance de la gentrificación.

Foto: Delegación Todos Santos B. C. S  / Facebook
Foto: Delegación Todos Santos B. C. S / Facebook

Publicado el

Por: Rosalva Castro

El acceso a las playas La Bocana y Palmar de La Pastora, en Todos Santos, fue reabierto esta semana por autoridades locales, luego de que permaneciera cerrado por mucho tiempo debido a obstáculos colocados por particulares.

La Delegación de Todos Santos informó a través de su página oficial que  se utilizó maquinaria pesada para remover piedras en el camino colocadas por particulares.

La noticia fue bien recibida por la comunidad, que durante años ha denunciado el cierre de accesos a playas en esta zona del Pacífico. En redes sociales, muchos vecinos aplaudieron la acción.

“Muy bien, señor delegado. Yo casi no soy playero, pero mucha gente sí, y el acceso es uno y las propiedades que obstruyen accesos es otro. Por ley, los accesos deben estar abiertos, les guste o no a los propietarios”, escribió un ciudadano.

¿Por qué estaban cerrados los accesos de La Bocana y Palmar de La Pastora?

Los caminos a estas dos playas estaban bloqueados desde hace tiempo, sin permisos oficiales, pero con obstáculos físicos que impedían el acceso. Aunque las playas en México son públicas por ley, los accesos muchas veces se ven restringidos por intereses privados.

Este tipo de cierres se ha vuelto frecuente en Baja California Sur, especialmente en zonas turísticas como Todos Santos, La Ventana, Loreto, La Paz y Los Cabos.

Foto: Delegación Todos Santos B. C. S / Facebook

Foto: Delegación Todos Santos B. C. S / Facebook

¿Qué tiene que ver con otras playas?

Esta reapertura ocurre días después de otro hecho importante: la recuperación del camino costero de Cabo del Este, el cual había sido cerrado por un hotel durante años.

La presión de la ciudadanía llevó el caso hasta la conferencia matutina del gobierno federal, donde la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció al gobernador Víctor Castro Cosío por reabrir ese acceso.

También esta semana, se permitió el paso peatonal a la playa Ensenada Blanca en Loreto, aunque aún se impide el acceso en vehículo. Mientras que en La Paz, SEMARNAT informó que se cancelo oficialmente el tramite para instalar el Muelle Almar en El Manglito.

Foto: Delegación Todos Santos B. C. S / Facebook

Foto: Delegación Todos Santos B. C. S / Facebook

¿Qué piden los sudcalifornianos?

Vecinos de distintas comunidades están pidiendo que se liberen todos los accesos cerrados de forma irregular. Para muchos, no se trata solo de ir a la playa, sino de defender el uso público de los espacios naturales, proteger la cultura local y resistir el avance de la gentrificación.

En lugares como Todos Santos y La Ventana, ya es común encontrar menús, anuncios y precios solo en inglés, y casas en venta en dólares, lo cual ha hecho cada vez más difícil que la población local pueda vivir, trabajar o vacacionar en su propio estado.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas