Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Baja California Sur vuelve a quedar libre de sarampión; dan de alta a los 8 infectados

Salud BCS informa que los 8 casos de sarampión fueron dados de alta, y actualmente, no hay más sarampión en BCS.

A pesar de que Baja California Sur ya no tiene casos de sarampión, siguen recomendando la vacunación para prevenirla. Fotos: Canva.
A pesar de que Baja California Sur ya no tiene casos de sarampión, siguen recomendando la vacunación para prevenirla. Fotos: Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Modesto Peralta Delgado

El 31 de mayo, Baja California Sur presumía de ser un Estado libre de sarampión, sin embargo, fue en los primeros días de junio que se reportaron los primeros casos en lo que iba del año. A casi un mes, la media península vuelve a quedares sin esta enfermedad.

¿Qué pasó con los recientes casos de sarampión en Baja California Sur?

Ana Luis Guluarte Castro, titular de la Secretaría de Salud Estatal (Salud BCS) informa que los 8 casos de sarampión que habían brotado en Ciudad Insurgentes, al Norte del municipio de Comondú, fueron dados de alta.

Al día de hoy, han transcurrido 27 días sin registro de nuevos casos confirmados de esta enfermedad, por lo que, de momento, el Estado vuelve a quedar libre de sarampión, pero eso no quita que sigan en vigilancia epidemiológica.

Foto: Freepik.

Foto: Freepik.

¿Qué medidas se llevaron a cabo para combatir el sarampión?

Durante estos contagios —y como parte de las capacitaciones que aún se brindan—, se llevaron a cabo tomas de muestra con apego a protocolos; canalización a resguardo domiciliario; realización de cercos sanitarios y bloqueos vacunales. De manera particular, en Comondú y Mulegé se reforzaron estas capacitaciones.

Hay que recordar que los síntomas de esta enfermedad febril exantemática son fiebre, tos, escurrimiento nasal, enrojecimiento de ojos, pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas y erupciones en la piel diseminadas por el cuerpo, mencionó Guluarte Castro.

Foto: Freepik.

Foto: Freepik.

¿Qué medidas se deben seguir tomando como prevención?

La titular de Salud BCS recordó que Baja California Sur presenta altas coberturas de vacunación contra el sarampión en niñas y niños de 1 a 6 años; de ahí la importancia de revisar las cartillas para la debida aplicación de vacunas, como un poderoso recurso para prevenir esta enfermedad.

Las vacunas están disponibles en los Centros de Salud de toda la entidad, y son completamente gratis, por lo que enfatizan en seguir cuidando a personas de todas las edades, pero en especial, a la niñez que, usualmente, se contagia más del sarampión.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas