Baja California Sur, entre los estados con mayor incidencia en violencia de género en 2025
A pesar de la implementación de programas gubernamentales, la violencia de género va en aumento.

Baja California sur ha venido registrando un alza en los índices de violencia en los últimos años, haciendo resaltar al estado en esta categoría. La mayoría de estos eventos se registran al interior del hogar.
Ante este panorama, autoridades municipales han comenzado a implementar acciones concretas de prevención, como en La Paz donde se instalaron ocho violentómetros en puntos estratégicos de la ciudad, una herramienta que busca visibilizar y frenar las distintas formas de violencia.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los índices de violencia que se han registrado?
De acuerdo con el último censo del INEGI, Baja California Sur tiene 904 mil 052 habitantes, de los cuales 442 mil 836 son mujeres. Esta proporción permite dimensionar el impacto de los delitos de género, considerando que la mayor cantidad de eventos violentos, registrados al menos, los experimenta el género femenino.
“A algunos no les gusta que yo diga esto, pero les he probado que más del 98% de la violencia se produce en los hogares contra las mujeres. Las violaciones son generalmente por un familiar o un amigo”, declaró el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío al respecto.
En cuanto a violencia familiar, BCS ocupa el quinto lugar nacional con 491 casos reportados en los primeros dos meses del año.
En otro punto es importante mencionar que en el transcurso del año se han registrado dos feminicidios. Aunque en cifras absolutas Baja California Sur está en el lugar 17 a nivel nacional y en tasa por cada 100 mil mujeres se coloca en el tercer lugar.
Te puede interesar....
¿Los resultados de programas gubernamentales han sido eficientes?
El gobernador reconoció que el programa “Ya Párale a la Violencia” no ha logrado resultados positivos. “No tengo por qué esconderlo. Ha habido más denuncias, pero todavía hay rezago”, admitió.
A pesar del aumento en denuncias y la visibilidad del problema, Baja California Sur se mantiene entre los estados con mayor incidencia en violencia de género, sin que hasta ahora existan acciones efectivas de prevención, atención y seguimiento.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las señales de alerta que advierten la existencia de violencia?
Algunas señas que no deben pasar desapercibidas sobre la violencia en las relaciones son las siguientes:
- La persona ignora o desprecia tus sentimientos con frecuencia.
- Ridiculiza o insulta de manera frecuente.
- Te humilla, grita o insulta en privado o en público.
- Amenaza con hacer daño a ti o a tu familia.
- Haz sido agredida o agredido alguna vez de manera física.
- Busca aislarte de familiares y/o amistades.
Recuerda si sufres algún tipo de violencia, puedes comunicarte al número 9-1-1 o al 8009112000.