Ayuntamiento de La Paz aprobó terrenos en Todos Santos para Viviendas del Bienestar
El Ayuntamiento de La Paz dona terrenos en lugares apartados de la mancha urbana de La Paz, para las Viviendas del Bienestar

Fue el 1 de marzo que inició formalmente el Programa Nacional de Viviendas del Bienestar en Baja California Sur, iniciando en Los Cabos, pero cubriendo poco a poco el resto de la entidad; por lo pronto, se anuncia más donación de terrenos para construir casas en poblados de La Paz.
¿En dónde se donaron predios para Viviendas del Bienestar en La Paz?
El Cabildo del XVIII Ayuntamiento de La Paz aprobó ayer la donación de terrenos en las delegaciones de Todos Santos y El Pescadero, así como en la colonia Calafia (última colonia al Sur de La Paz) para la construcción de casas del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar.
Con esta votación, se autoriza a la alcaldesa Milena Quiroga Romero, y al secretario general, Abimael Ibarra Abundez, la firma de contratos de donación de predios para el Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS), a través de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI).
Te puede interesar....
¿En dónde más se habían donado terrenos para Viviendas del Bienestar en La Paz?
A finales de mayo, el Ayuntamiento de La Paz anunciaba la donación de un terreno en el Ejido Chametla (al extremo Norte de la ciudad) para que la construcción de viviendas.
Además, en marzo se habían donado tres predios que están en las colonias Sudcalifornia, Calafia y Camino Real; por tanto, van 5 donaciones en zonas alejadas de la mancha urbana de La Paz para futuras casas.
Te puede interesar....
¿Cuál es la expectativa del Programa Nacional de Vivienda del Bienestar en BCS y en La Paz?
Para Baja California Sur se contemplan un total de 37 mil 500 viviendas. De estas, 11 mil 100 serían distribuidas en La Paz.
Te puede interesar....
Fue en noviembre, en la primera visita de la presidente Claudia Sheinbaum a Baja California Sur, en Los Cabos, donde anunció con bombo y platillo la puesta en marcha del Programa Nacional de Vivienda, si bien, desde octubre ya se habían comenzado los primeros trabajos para 500 viviendas en Cabo San Lucas.