Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Así se repartirán las 500 plazas para el magisterio en Baja California Sur

El rezago de plazas docentes en Baja California Sur supera las 2 mil 500 en el sector educativo.

Foto: Ivette Pérez / POSTA Baja California Sur.
Foto: Ivette Pérez / POSTA Baja California Sur.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rocío Casas

En su visita a La Paz, Claudia Sheinbaum destacó los avances del gobierno federal en materia educativa para Baja California Sur, anunciando la entrega de plazas destinadas a docentes y personal educativo.

El anuncio generó expectativas entre el magisterio local, que espera que el proceso se realice de manera transparente y equitativa, respondiendo a demandas históricas del gremio.

¿Qué es lo que se sabe de las plazas docentes anunciadas durante la visita de Claudia Sheinbaum a La Paz

Durante su visita a La Paz, Claudia Sheinbaum anunció la entrega de más de 500 plazas docentes, como parte de los compromisos del gobierno federal con el magisterio de Baja California Sur

La funcionaria destacó que el objetivo es brindar estabilidad laboral a maestros y trabajadores de la educación que han esperado durante años, y aseguró que este proceso responde a la necesidad de cubrir vacantes pendientes en el sector educativo del estado.

La presidenta lo calificó como un avance histórico en la basificación de docentes y personal educativo, que busca atender las demandas acumuladas en distintas escuelas, incluyendo telesecundarias y planteles con déficit de personal.

 

¿Qué garantiza el SNTE en Baja California Sur?

El secretario general de la Sección Tercera del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elmunth Castillo Sandoval, afirmó que las plazas serán destinadas a regularizar a los docentes compensados que ocupan espacios sin titular, y recalcó que no se otorgaron de manera discrecional.

Detalló que se conformaron comités regionales de vigilancia, integrados por los mismos trabajadores que podrían resultar beneficiados, con el objetivo de supervisar que todo el proceso se realizara de forma transparente.

Elmunth Castillo Sandoval, secretario general de la Sección Tercera del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Foto: Rocío Casas / POSTA Baja California Sur.

Elmunth Castillo Sandoval, secretario general de la Sección Tercera del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Foto: Rocío Casas / POSTA Baja California Sur.

¿Qué pide el Gobierno de Baja California Sur?

Ante la incertidumbre, el gobernador Víctor Castro Cosío aseguró que la entrega de plazas se realizará con total transparencia, contando incluso con observadores del SNTE.

"Que no se preocupen, porque lo vamos a hacer transparente, incluso con observadores del SNTE. Este será un ejemplo de transparencia y justicia laboral dentro del sistema educativo sudcaliforniano", expresó.

Foto: Víctor Castro, gobernador de Baja California Sur. Foto: Rocío Casas / POSTA Baja California Sur.

Foto: Víctor Castro, gobernador de Baja California Sur. Foto: Rocío Casas / POSTA Baja California Sur.

Castro Cosío detalló que de las 500 plazas, 200 serán para docentes y 300 para personal administrativo, un logro que calificó como histórico para el magisterio.

Asimismo, reconoció la lucha del gremio educativo como ejemplo de perseverancia y compromiso con la democracia y la justicia.

El mandatario confió en que la medida ayudará a aliviar tensiones en planteles con déficit de personal, como las telesecundarias, y reiteró que la Cuarta Transformación ha respondido al magisterio como nunca lo habían hecho gobiernos anteriores.

Cabe destacar que el magisterio advirtió que podría tomar medidas drásticas si no son escuchados por las autoridades, como ocurrió meses atrás, cuando realizaron una semana de protestas en Baja California Sur.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas