Estos son los animales con los que puedes nadar en Baja California Sur
Nadar en Baja California Sur con animales como orcas, delfines y muchas otras más, es una de las actividades que se pueden hacer.

Nadar con animales en Baja California Sur es una de las actividades turísticas que se pueden realizar durante Semana Santa, ya que es uno de los estados con mayor diversidad marina en México.
Como está entre el Golfo de California y el océano Pacífico, es un lugar ideal para ver animales marinos casi todo el año.
Te puede interesar....
Video | Nadar con lobos marinos en Baja California Sur
¿Con qué animales se puede nadar en Baja California Sur?
En lugares como Cabo Pulmo, La Paz y Loreto, el mar es tan claro que se pueden ver muchos animales que se acercan a la orilla para alimentarse, tener crías o moverse a otra zona.
Dependiendo del lugar y la temporada, se pueden ver distintos tipos de especies marinas.
Delfines
Loreto: Hay tours para verlos desde la lancha.
La Ventana: En los safaris oceánicos a veces nadan cerca de las embarcaciones.
El pez más grande del mundo
La Paz: Es común nadar junto a estos gigantes marinos entre noviembre y abril.
Los Cabos: Hay tours que te llevan hasta La Paz para vivir esa experiencia.
Cabo Pulmo: Se dejan ver de vez en cuando, pero no es algo seguro.
Otros tipos de tiburones
En Cabo Pulmo, uno de los mejores sitios para ver distintos tipos, se han registrado hasta 14 especies. Algunos de los más comunes:
Tiburón toro: Se ve cerca del barco hundido El Vencedor, mide hasta 3.4 m.
Tiburón limón: Se ve todo el año y llega a medir casi 4 metros.
Tiburón puntas negras: Aparece usualmente entre diciembre y mayo.
Tiburón puntas blancas: Está casi todo el año, mide unos 2 metros.
Tiburón gata: Tiene manchas en la piel.
Tiburón tigre: Es de los más grandes y se deja ver en distintas épocas.
El gigante del mar: Aunque pasa por ahí entre enero y mayo, no se queda mucho tiempo.
Leones marinos
Cabo Pulmo (bahía de Los Frailes): Hay una colonia que vive ahí.
La Paz (Los Islotes): Puedes nadar cerca de más de 800 de estos animales.
Rayas
Cabo Pulmo: Las móbulas nadan en grupo, sobre todo en temporada de frío.
Isla Cerralvo (La Reina): Hay posibilidad de ver manta rayas gigantes.
Cardúmenes de jureles
Cabo Pulmo (Los Morros): Son visibles especialmente en los meses calurosos, a unos 18 metros de profundidad.
Ballenas jorobadas y grises
Cabo Pulmo: A veces se ven desde el bote en invierno.
Santuarios del Pacífico norte (al norte de La Paz): Se pueden observar ballenas grises con sus crías, lo que también ayuda a que los pueblos pesqueros reciban turistas..
Te puede interesar....
¿Cuánto cuesta nadar con animales en Baja California Sur?
Hay varias actividades para nadar con animales marinos, pero los precios cambian mucho dependiendo del tour, el lugar y lo que incluye. Aquí te explicamos algunas opciones populares y cuánto cuestan:
Expedición con orcas y móbulas en La Ventana (México Travel Adventure)
Precio: 39,980 pesos por persona
Qué incluye:
6 noches en hotel (habitación compartida)
Transporte ida y vuelta al aeropuerto
Guía que es biólogo marino
Todo el equipo para nadar
Comidas señaladas
Duración diaria: entre 6 y 8 horas
Temporada recomendada: de marzo a junio
Qué puedes ver: orcas, móbulas, delfines, ballenas y tiburones ballena
Requiere mínimo dos personas
Nado con tiburón ballena saliendo desde Los Cabos (Cabo Adventures)
Precio: entre 4,349 y 6,213 pesos por persona
Qué incluye:
Transporte ida y vuelta desde Los Cabos hasta La Paz
Equipo para snorkel y traje especial
Guía que habla español e inglés
Comida ligera y comida en restaurante
Duración total: unas 10 horas (con traslados incluidos)
Temporada: inicia el 17 de noviembre
Límite de peso: máximo 114 kg
Buceo con tiburones en Cabo Pulmo (solo para buzos certificados)
Precio: entre 4,349 y 6,213 pesos por persona
Qué incluye:
Dos buceos en lugares conocidos como El Islote y El Bajo
Transporte desde Los Cabos
Comida después del buceo
Guías profesionales con certificación PADI
Duración: 8 horas
Edad mínima: 12 años
Requisitos: tener licencia de buzo
¿Qué debes tener en cuenta para nadar con animales en Baja California Sur?
A la hora de nadar con estas especies marinas debes tener en cuenta las siguientes cosas:
- Contrata tours con operadores certificados: asegúrate de que la empresa cuente con permisos oficiales, guías capacitados y políticas de bajo impacto ambiental.
- Respeta la distancia con los animales: no intentes tocarlos ni perseguirlos. Estas especies son salvajes y es importante no alterar su comportamiento natural.
- Usa bloqueador biodegradable: ayuda a proteger los arrecifes y la piel de los animales marinos. Es obligatorio en la mayoría de los tours.
- Sigue siempre las indicaciones del guía: ellos están entrenados para cuidar tu seguridad y la de la fauna marina.
- Lleva el equipo adecuado: aunque muchas excursiones lo incluyen como traje de baño cómodo, rompevientos, toalla, sandalias acuáticas, hidratación personal
- Evita actividades en mal clima o con oleaje fuerte: consulta el pronóstico marino antes de tu salida y sigue recomendaciones de Capitanía de Puerto.
- No dejes basura ni restos de comida en el mar: aunque parezca obvio, muchos daños a la fauna ocurren por contaminación durante excursiones turísticas.
Te puede interesar....
Aunque para muchas personas pueda parecer una experiencia arriesgada, lo cierto es que se trata de una de las actividades más recomendadas para quienes visitan el estado.
El Golfo de California alberga una gran variedad de animales marinos, por lo que es importante asegurarse de ir acompañado por guías turísticos certificados, no solo para proteger a las especies, sino también a los visitantes.