Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Acceso a Balandra en Semana Santa 2025: locales entran gratis y foráneos pagan

La entrada a Balandra en Semana Santa 2025 tendrá un costo de $120 por persona; locales con credencial entran gratis.

Los residentes de La Paz pueden acceder gratis presentando una identificación oficial con su dirección local. Foto: Canva
Los residentes de La Paz pueden acceder gratis presentando una identificación oficial con su dirección local. Foto: Canva

Publicado el

Por: Gabriela Colín

Playa Balandra, que recientemente obtuvo una certificación Platino, mantendrá sus horarios durante este periodo vacacional de Semana Santa 2025, ya que este sitio ubicado en el municipio de La Paz, Baja California Sur, suele ser uno de los más visitados por turistas y locales en este periodo.

Al tratarse de un Área Natural Protegida (ANP), es común que surjan dudas sobre el acceso durante estas vacaciones y si tendrá algún costo. Por eso, aquí te dejamos la información importante para que no te tome por sorpresa.

Video | Playa Balandra

¿Cómo será el acceso a Balandra en Semana Santa 2025?

Durante las vacaciones, volverá a ser uno de los lugares más visitados. Esta playa, famosa por su roca con forma de hongo, es una zona natural protegida, por eso hay reglas especiales para poder entrar.

La entrada se hará en dos horarios, uno en la mañana, de 8:00 a 12:00, y otro en la tarde, de 1:00 a 5:00. Solo pueden entrar 450 personas por turno y el acceso es por orden de llegada.

Si vives en La Paz, puedes entrar gratis, solo necesitas llevar una identificación oficial que tenga tu dirección dentro del municipio.

También tienen acceso sin costo las personas con discapacidad y quienes presenten credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). Por otro lado, los visitantes de otros municipios, estados o países deberán adquirir un brazalete digital.

¿Dónde se puede comprar el brazalete para entrar a Balandra?

Para visitar este sitio es obligatorio obtener un brazalete digital. Este sistema busca controlar el número de visitantes y preservar el ecosistema del lugar.

Este se puede obtenerse en línea a través del sitio de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) https://descubreanp.conanp.gob.mx/ o de forma presencial en las oficinas de Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), ubicadas en Melchor Ocampo y Lic. Verdad, segundo piso.

Tendrá horarios especiales durante Semana Santa 2025. Foto: sofiafina6 / TripAdvisor

Tendrá horarios especiales durante Semana Santa 2025. Foto: sofiafina6 / TripAdvisor

El proceso consiste en seleccionar el estado de Baja California Sur, elegir "Playa Balandra", registrarse, seleccionar el turno deseado y realizar el pago correspondiente. Una vez completado, se genera un código QR que debe presentarse al ingresar a la playa.

El precio es de $120 pesos por persona y tiene una vigencia de un día. Este monto contribuye a la conservación y mantenimiento del área protegida.

Están exentos del pago:

  • Residentes de La Paz que presenten una identificación oficial con domicilio local.

  • Menores de 12 años.

  • Adultos mayores con credencial INAPAM.

  • Personas con discapacidad.

Además, estudiantes y maestros con credencial vigente pueden obtener un descuento del 50% en el costo.

El brazalete permite el acceso a uno de los dos bloques disponibles en el día seleccionado. Es importante llegar temprano, ya que el cupo es limitado.

¿Qué actividades están permitidas en Balandra?

Las actividades que pueden realizarse están orientadas a la contemplación y el respeto por el ecosistema:

  • Caminatas por senderos señalizados

  • Snorkel y buceo en aguas cristalinas

  • Paseos en kayak y paddle board

  • Observación de flora y fauna

  • Fotografía de paisajes naturales

  • Educación ambiental

El acceso será limitado a 450 personas por turno. Foto: Ruta Pericú / TripAdvisor

El acceso será limitado a 450 personas por turno. Foto: Ruta Pericú / TripAdvisor

Principales atractivos de Balandra

  • El Hongo de Balandra: Formación rocosa erosionada naturalmente, ícono de la ciudad de La Paz.
  • Aguas poco profundas: De color turquesa, ideales para nadar como si fuera una alberca natural.
  • Manglares y dunas: Ecosistemas únicos que albergan diversas especies de flora y fauna.
  • Vistas panorámicas: Senderos escénicos para caminar y admirar el paisaje.

Servicios que cuenta

Aunque es una playa protegida con acceso restringido, cuenta con algunos servicios para comodidad de los visitantes:

  • Palapas para sombra

  • Sanitarios secos

  • Módulo informativo

Importante: No hay venta de alimentos ni productos dentro del área, por lo que se recomienda llevar lo necesario para tu estancia.

¿Cómo llegar a Balandra?

La playa se ubica a unos 30 minutos del centro de La Paz, siguiendo la carretera a Pichilingue-El Tecolote. 

Se puede llegar en vehículo propio, autobús público o taxi desde La Paz. La playa cuenta con sanitarios secos y algunas palapas, pero no hay venta de alimentos, así que es necesario llevar lo necesario para la visita.

Las recomendaciones incluyen llegar antes del horario de apertura, llevar sombra, agua y regresar con toda la basura generada.

Además de este lugar, otras playas que tienen acceso sin costo son El Tecolote, Pichilingue, El Caimancito, Playa Eréndira, El Coyote, así como playas ubicadas en El Centenario, Todos Santos, El Pescadero y Los Planes.

Con estas medidas, se busca conservar el ecosistema de Balandra, que forma parte de la Reserva de la Biosfera de la Bahía de La Paz, al tiempo que se permite su apertura al turismo y al uso público durante la temporada alta de Semana Santa.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas