Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

A 15 años de la desaparición de la niña Lisset Soto Salinas en La Paz

El 14 de octubre de 2010, Lisset Soto Salinas, desapareció; tenía casi 9 años, hoy debe estar por cumplir 24.

Esta imagen ha circulado en todos los medios locales: es Lisset vistiendo de amarillo y rosa con un letrero de Barbie. Este mes se cumplen 15 años de una desaparición que conmovió a los sudcalifornianos. Foto: Internet.
Esta imagen ha circulado en todos los medios locales: es Lisset vistiendo de amarillo y rosa con un letrero de Barbie. Este mes se cumplen 15 años de una desaparición que conmovió a los sudcalifornianos. Foto: Internet.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Modesto Peralta Delgado

Lisset Soto Salinas desapareció el 14 de octubre del 2010, era una niña de 8 años y 11 meses de edad. Su caso conmovió a los sudcalifornianos que, en aquella época, no estaban acostumbrados a las desapariciones. Al año siguiente se sumó el caso del activista David Sosa Pérez: otra incógnita que nunca se resolvió.

¿Cómo desapareció Lisset Soto Salinas?

La niña iba en cuarto grado de primaria; iba a clases de danza clásica, pues soñaba con ser bailarina; 2 años antes, sus papás se habían trasladado de la Ciudad de México a La Paz, a la colonia Camino RealEl día que desapareció fue vísperas de su cumpleaños.

Melchor Soto Torres, padre de la menor, narró a un medio nacional que usualmente pasaban en su auto por ella, a la escuela, sin embargo, ese día, por algunas circunstancias, Lisset regresaría a casa en el camión. Eran pasadas las 4 de la tarde cuando se bajó en el paradero.

De camino a pie, Lisset alcanzó a llamarle a su madre, le dijo que tenía miedo y que una camioneta la venía siguiendo; la llamada se cortó; la mamá salió de inmediato a buscarla y, simplemente, nunca más la volvieron a ver.

Foto: Facebook.

Foto: Facebook.

¿Por qué este caso conmocionó a los sudcalifornianos?

En 2010, Baja California Sur no tenía crímenes de alto impacto; las comunidades sudcalifornianas gozaban de seguridad y paz, que se perdió para siempre desde 2014 que fue un año que empezaron las ejecuciones sistemáticas en la media península.

El año que Lisset Soto desapareció, su caso único llamó la atención, siendo muy mediatizado; los "robachicos" eran sólo una leyenda ingenua, pero ahora, había un asunto real y serio que, además, no se resolvió, lo que indignó a la ciudadanía.

Fotos: Facebook.

Fotos: Facebook.

*Hechos relevantes de BCS directo a tu WhatsApp: haz clic AQUÍ

Lisset está por cumplir 24 años

Desde el inicio, sus padres hicieron esfuerzos por encontrarla, pero lo que encontraron fue una revictimización por parte de las autoridades, pues el padre de la menor ha declarado que lo sometieron al polígrafo (detector de mentiras), incluso, les han inventado chismes para cambiar el discurso y "voltearles" el caso.

A pesar del tiempo, la búsqueda no se ha paradoAún hay una página de Facebook llamada "Ayuda a encontrar a Lisset Soto Salinas", quien debe estar por cumplir 24 años.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas