5 cosas que debes saber sobre el dorado en Baja California Sur
Es uno de los peces más buscados en el mar sudcaliforniano, pero pocos conocen su importancia ecológica, legal y turística.

Baja California Sur es reconocida por sus mares ricos en biodiversidad y por su fuerte cultura pesquera. Entre todas las especies marinas que habitan estas aguas, hay una que destaca por su color, su tamaño y su popularidad: el dorado, también conocido como mahi-mahi o pez lampuga.
Te puede interesar....
5 datos que necesitas saber sobre el dorado en BCS
1.- Es una especie reservada a la pesca deportiva.
La ley mexicana prohíbe su pesca comercial y su venta en restaurantes. Solo está permitida su captura con fines recreativos.
2.- Puede alcanzar tamaños impresionantes.
Llega a medir más de un metro y pesar hasta 30 kilos. Es un pez de rápido crecimiento y cuerpo alargado, con colores vibrantes.
3.- Tiene alto valor económico turístico.
Es uno de los principales motores de la pesca recreativa, atrayendo turismo nacional e internacional.
4.- Se prepara en muchas cocinas locales, aunque con polémica.
A pesar de la prohibición, se sigue ofreciendo en restaurantes. Esto abre un debate sobre legalidad y consumo responsable.
5.- Es símbolo de identidad para comunidades costeras.
Desde nombres de lanchas hasta historias de pesca, el dorado forma parte de la vida cotidiana en las costas sudcalifornianas.
Te puede interesar....
El dorado, especie importante para la pesca deportiva en Baja California Sur
La pesca deportiva es una de las actividades turísticas más importantes del estado, y el dorado es uno de los protagonistas. Cada año, miles de visitantes —especialmente del extranjero— llegan a La Paz, Los Cabos, Loreto o Los Barriles para vivir la experiencia de capturar esta especie.
El dorado no solo es valorado por su tamaño y fuerza, sino por lo que representa: una especie exclusiva para pesca recreativa en México, que impulsa empleos locales, servicios de lancha, consumo turístico y torneos especializados.
Te puede interesar....
Temporada del dorado en BCS: ¿cuándo es más fácil pescarlo?
Aunque su presencia puede variar según las condiciones del mar, el dorado suele aparecer con más frecuencia durante los meses cálidos del año. La temporada fuerte va de junio a octubre, cuando el agua alcanza temperaturas ideales y es más común ver ejemplares grandes cerca de la costa.
En invierno y primavera su avistamiento es menos constante, pero no imposible. Capitanes de lancha locales suelen adaptar sus rutas según el comportamiento del pez, y muchos recomiendan madrugar para aumentar las probabilidades de éxito.